Conocer la diferencia entre puerto y conector es algo de suma importancia, sobretodo si tu área de estudios se encuentra relacionada con sistemas. En esta nota te explicaremos brevemente cuál es la diferencia entre puerto y conector y de qué manera puedes diferenciarlos.
Puerto: donde se conectan los cables
El puerto es aquel espacio diseñado para insertar dentro de él un tipo de conector específico, es decir, para el cuál está diseñado (como se puede observar en nuestra imagen de portada). En ocasiones poseen el mismo nombre que los conectores que van allí, como en el caso de los puertos y conectores USB, pero, como veremos más adelante, en otros casos no, y por eso es importante diferenciarlos.
Conector: con lo que conectamos los cables a los puertos
Los conectores son aquellos cables (o bueno, la punta de los cables) que nos permiten unir dos elementos. Por ejemplo, si tenemos un cable de red, su conector se llama RJ-45, mientras que su puerto se llama puerto LAN o puerto de red.
Si te gustaría ver una explicación más interactiva, observa el vídeo a continuación.
Si te fue útil este contenido, recuerda que puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube.